“Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora”. Proverbio Hindú.
miércoles, 30 de octubre de 2024
Cuando el viento sopla. Rymond Brigss
Si naciste en la década de los 70-80 es muy probable que recuerdes una maravilla de película británica de animación , llena de sátira y muy crítica, que nos contaba los efectos que una guerra nuclear tenía sobre una pareja de ancianos que vivían en la campiña inglesa. (De la mítica banda sonora ya ni hablamos)
Tanto si la recuerdas como si no, puede que no supieras que la película se basaba en un cómic de Rymond Briggs, recientemente editado por Blackie Books con traducción de Rosa Montero y prólogo de Paco Roca. Una edición especial de esta obra cumbre de la historia del cómic, obra clave del antibelicismo en su cuarenta aniversario.
lunes, 21 de octubre de 2024
Las aventuras de Esther : La boda.
Bueno, bueno, bueno, después de media infancia leyendo las aventuras y desventuras de Esther y su mundo, de la gran Purita Campos, no me podía quedar yo sin saber el final de la historia.
Y cómo no, termina en boda. No podía ser de otra manera, siendo nuestra Esther tan tradicional. Y por supuesto, el novio es...... ¡Juanito! ¿Quién si no?
A pesar de todo esto, el libro me ha sorprendido muchísimo y muy gratamente. Me lo he pasado pipa leyéndolo, pues está repleto de sorpresas y guiños al pasado y al presente.
Esther sigue siendo la misma tropecientos años después. Lógicamente, más madura , con una hija adolescente y con muchísimos más problemas. Pero sus comeduras de coco siguen siendo las mismas, lo cual demuestra que la mayoría de las veces las personas no cambiamos.
Como ya sabemos, la fantástica ilustradora Purita Campos, creadora de la Esther original, nos dejó hace unos años, quedando esta historia inacabada. En ese sentido hay que resaltar el magnífico trabajo hecho por la ilustradora Aneke, que saliendose de su estilo habitual da vida a esta nueva Esther absolutamente creíble. Por supuesto también ha sido estupendo el trabajo de Carlos Portela, creador del guión. Entre los dos han puesto el broche de oro tanto tiempo esperado.
Y finalmente, la editorial Dolmen ha hecho un trabajo colosal en todos los sentidos. Este libro es un regalazo para las y los ( que también hay chicos) fans de Esther y de Purita.
Hasta siempre, pecosa.
En el lado salvaje. Tiffany McDaniel
Sobrecogida.
Con el corazón en un puño.
Así me ha tenido esta historia tan cruda como poética. Un libro no muy fácil de leer por su dureza, pero al mismo tiempo imposible de dejar por la ternura que te inspiran las protagonistas, atrapadas en una realidad insoportable de la que sabemos que no van a poder salir.
Muchas cosas me han sorprendido en este libro, empezando por la estructura, el apoyo infográfico (con pequeñas ilustraciones de arañas en ciertos momentos clave, un rostro que se va componiendo a medida que avanza la historia...), y otros detalles que es mejor no desvelar para que también te sorprendan si te animas a leerlo.
La novela está inspirada en unos hechos reales ocurridos en Ohio, durante los primeros años 80 en los que el azote de la droga se cebó con esta región, y en especial el consumo de heroína que causó estragos en toda una generación. Fue por entonces cuando una serie de cadáveres cruelmente mutilados aparecieron flotando en las aguas del río. Todos tenían en común que eran jóvenes, mujeres y toxicómanas. El caso nunca fue resuelto, tal vez porque aquellas mujeres a nadie le importaron.
Tomando como excusa estos datos, Tiffany McDaniel crea una historia en la que las protagonistas son dos hermanas gemelas, hijas de una pareja de adictos a la heroína que solo viven para consumir. Será la abuela de las niñas quien las cuide, las quiera y les de grandes consejos y una importantisima herramienta para sobrevivir entre tanta decrepitud: la imaginación.
Cuando la abuela fallece, las niñas vuelven al desolado hogar de los padres donde vivirán una infancia imposible que marcará y definirá su vida de adultas.
Poco más se puede contar para no destripar esta historia tan dura y tan conmovedora, que te deja sin aliento.
Muy muy recomendable, pero con reservas.
domingo, 20 de octubre de 2024
Carrie. Edición especial 50 Aniversario
Parece mentira, pero han pasado 50 años desde que se publicó este libro que ya casi se puede considerar un clásico contemporáneo del género.
Una historia inolvidable, con toda la esencia del Stephen King de los primeros tiempos.
Ahora tenemos la posibilidad de hacernos con esta preciosa edición especial.
Sinopsis:
Carrie, una joven de apariencia insignificante, acosada por sus compañeras de instituto, vive con su madre, una fanática religiosa. Un día en las duchas, la primera menstruación de Carrie provoca las burlas de las demás chicas y desencadena una sucesión de hechos sobrenaturales y terroríficos. Con el instituto como epicentro de la trama, la pequeña ciudad de Chamberlain, Maine, verá cambiar el curso de su historia en manos de la aterradora adolescente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)