Mostrando entradas con la etiqueta Intriga/Novela negra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Intriga/Novela negra. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2024

Las que no duermen NASH. Dolores Redondo

 


Durante unos días yo también he sido una de "las que no duermen". Así es como me ha tenido la última novela de Dolores Redondo, enganchadita desde el minuto cero.

La que nos ha prometido que va a ser una nueva trilogía bajo el nombre de Los Valles tranquilos, empieza muy bien y termina dejándonos con la miel en los labios y a la espera de una nueva entrega que ojalá no se demore demasiado. 

Si has leído antes a Dolores Redondo, ya puedes imaginarte un poco lo que te vas a encontrar porque esta novela es fiel a su estilo, Redondo 100%.

Nos traslada de nuevo a su querido Baztán, a esos paisajes que ya nos son tan familiares después de haber seguido la tetralogía de Amaia Salazar.
En este caso la protagonista es Nash Elizondo, psicóloga forense que durante una incursión con su equipo en una sima halla el cadáver de una chica que lleva desaparecida tres años.
Pero no será solo eso lo que encuentre en las profundidades...

Ambientada en 2020 durante los primeros días del confinamiento, lo que supondrá una traba añadida a la investigación, en esta novela se vuelven a combinar el misterio, la intriga, los rituales y las costumbres ancestrales. Sin olvidar todo el elenco de personajes femeninos. Inolvidables.

Atrapante a más no poder.


 

lunes, 16 de mayo de 2022

La gran serpiente. Pierre Lemaitre


Hace unos  años Pierre Lemairtre anunció su decisión de abandonar la novela negra para centrarse en su proyecto sobre el siglo XX (que inició con Nos vemos allá arriba).

Pero como explica en el prólogo de La gran serpiente, su público le sigue demandando más historias de este género. Esto es lo que le ha llevado a sacar de una cajón esta novela que además es la primera que escribió. Tras releerla y sorprenderse a sí mismo al ver lo buena que era, decidió  que debería ver la luz.  Y nosotros se lo agradecemos.

La gran serpiente es uno de esos libros que te quitan horas de sueño porque no encuentras el momento de parar de leer.

Pierre Lemaitre en estado puro. Me ha encantado y sorprendido como casi siempre consigue este autor.


La recomendamos por:
👉 Su trama ingeniosa
👉 Su ritmo (literalmente no puedes parar de leer)
👉 Su humor, su ironía, sus diálogos que te arrancan sonrisas y hasta alguna carcajada a pesar de lo escabroso de algunas situaciones.
👉 Sus escenas impactantes.
👉 Lo bien que escribe este hombre.

 

jueves, 10 de febrero de 2022

El libro negro de las horas. Eva Gª Sáenz de Urturi


Solo diré una cosa:
KRAKEEEEEEEEEEEN!!!!!!!!
Alguien que lleva muerto cuarenta años no puede ser secuestrado y, desde luego, no puede sangrar.
Vitoria, 2022. El exinspector Unai López de Ayala —alias Kraken— recibe una llamada anónima que cambiará lo que cree saber de su pasado familiar: tiene una semana para encontrar el legendario Libro Negro de las Horas, una joya bibliográfica exclusiva, si no, su madre, quien descansa en el cementerio desde hace décadas, morirá.
¿Cómo es esto posible?
Una carrera contra reloj entre Vitoria y el Madrid de los bibliófilos para trazar el perfil criminal más importante de su vida, uno capaz de modificar el pasado, para siempre.
Me llamo Unai. Me llaman Kraken.
Aquí termina tu caza, aquí comienza la mía.
¿Y si tu madre fuera la mejor falsificadora de libros antiguos de la historia?


 

lunes, 24 de septiembre de 2018

La isla de las útlimas voces. Mikel Santiago.

Muerta de ganas de leer la última novela de Mikel Santiago. Un autor adicitivo, que si no conoces aún, no te deberías perder.

Una isla perdida en el mar del Norte.

El temporal se cierne sobre St. Kilda y casi todos han huido en el último ferry. No quedan en la isla más de cincuenta personas, entre ellos Carmen, una mujer española que trabaja en el pequeño hotel local, y un puñado de pescadores. Serán ellos quienes encuentren un misterioso contenedor metálico junto a los acantilados.
Una extraña caja traída por las olas.
A través de unos personajes llenos de matices y secretos, atrapados en el corazón de la tormenta, Mikel Santiago nos plantea la pregunta que sobrevuela cada página de la novela...
¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para sobrevivir?
Un best seller internacional aclamado por la crítica:
«Realmente adictivo.»
Publishers Weekly
«Mantiene al lector atrapado hasta la última página.»
Library Journal
«Lanzaos a leer a Mikel Santiago como si no hubiera un mañana.»
El Mundo



sábado, 17 de marzo de 2018

Casa de espías



Novedad. Casa de espías.
Del autor de La viuda negra (que ya está disponible en edición de bolsillo), número uno en la lista de los más vendidos del New York Times, llega un nuevo éxito literario protagonizado por Gabriel Allon, espía legendario, asesino profesional y restaurador de arte.

Está muy próximo el día del padre y esta es una buena opción de regalo ;)


viernes, 9 de febrero de 2018

El lobo Feroz. Nele Neuhaus


Esta autora no defrauda nunca. Te da lo que se espera de una novela de intriga:
Ágil, entretenida, con muy buen ritmo narrativo... 
Y eso ya es mucho decir cuando últimamente los autores que trabajan el género del suspense o thriller en todas sus variantes, surgen como champiñones y muchas veces, seamos sinceros, son un fiasco.

Cansa bastante llevarse una decepción tras otras cuando te han creado buenísimas expectativas en las reseñas de prensa, de las editoriales y en las propias portadas y contraportadas de un libro. Y luego te encuentras que lo que te venden es humo.

En el caso de Nele Neuhaus, lo menos que podemos decir es que es correcta, se lee muy bien y se disfruta.

Sinopsis:
Un caluroso día de junio encuentran el cadáver de una chica de 16 años en el río Meno, en una localidad cerca de Frankfurt. Todo indica que ha sido víctima de malos tratos y ha muerto asesinada, pero nadie ha denunciado su desaparición. Tras semanas de trabajo, en la Unidad K 11 no tienen ningún indicio sobre su identidad, pero una de las pistas conduce a los inspectores hasta una conocida presentadora de televisión que dirige un programa sensacionalista de testimonios. Pia y Oliver tendrán que traspasar la fachada de la sociedad burguesa para darse de bruces con una trama que está a punto de impactar en sus propias vidas. Y deberán actuar rápido si quieren evitar que alguien muy cercano caiga en las fauces del temible lobo feroz.

La autora



Nele Neuhaus (Münster, 1967) vive en la cordillera del Taunus, cerca de Frankfurt, región en la que ambienta sus novelas. Ante la dificultad de encontrar editor, decidió autopublicar sus primeras novelas, hasta que cosechó tanto éxito que la editorial alemana Ullstein apostó por ella y editó Blancanieves debe morir. A continuación relanzó los títulos anteriores de la serie, según su orden cronológico: Amigos hasta la muerteAlgunas heridas nunca se curan y Quien siembra vientos recoge tempestades.

El lobo feroz, es su última novela, en la que demuestra que ha alcanzado su madurez como escritora.



sábado, 13 de junio de 2015

Recomendación: El Mal Camino. Mikel Santiago.


Hoy queremos haceros otra recomendación, especialmente para quienes disfruten con el género de suspense e intriga.

"El mal camino" es una novela absolutamente adictiva, repleta de conspiraciones y misterio  con ritmo trepidante, que se lee de un tirón y te mantiene en vilo hasta el final.  

Su autor, Mikel Santiago, ya tuvo un gran éxito el año pasado con "La última noche en Tremore Beach" , otra novela que te recomendamos y que seguramente buscarás después de haber leído ésta. Porque es estilo narrativo de Mikel Santiago engancha, y mucho.

Sinopsis
Un veterano rockero de los 80, que está a punto de sacar al mercado un nuevo disco con el que relanzar su carrera , atropella a un hombre durante la noche en  una carretera de la Provenza. Huye sin prestar ayuda al herido, aunque después se arrepiente. Pero cuando regresa a buscar el cadáver éste ya no está.  
Para intentar esclarecer los hechos pedirá ayuda a su mejor amigo, un afamado escritor de novelas de misterio. Y ahí comenzará para ambos la peor de sus pesadillas...

Si quieres conocer algo más sobre es autor de esta historia, puedes leer una interesante entrevista pinchando en este enlace AQUI




viernes, 17 de enero de 2014

El juego de Ripper



Tal como predijo la astróloga más reputada de San Francisco, una oleada de crímenes comienza a sacudir la ciudad. En la investigación sobre los asesinatos, el inspector Bob Martín recibirá la ayuda inesperada de un grupo de internautas especializados en juegos de rol, Ripper.

«"Mi madre todavía está viva, pero la matará el Viernes Santo a medianoche", le advirtió Amanda Martín al inspector jefe y éste no lo puso en duda, porque la chica había dado pruebas de saber más que él y todos sus colegas del Departamento de Homicidios. La mujer estaba cautiva en algún punto de los dieciocho mil kilómetros cuadrados de la bahía de San Francisco, tenían pocas horas para encontrarla con vida y él no sabía por dónde empezar a buscarla.»

En su nueva novela Isabel Allende se inscribe en el boom de los autores de novela negra escandinavos, recordando un poco a la trilogía Millenium pero sin llegar a su altura.

sábado, 30 de noviembre de 2013

Legado en los Huesos. Dolores Redondo.




La denominada "Trilogía del Baztán" tiene ya su segunda entrega.

En "Legado en los huesos" Dolores Redondo nos presenta un nuevo caso de la inspectora Amaia Salazar. La expectación alrededor de esta segunda parte es enorme dado el éxito de "El guardián invisible", novela de la que ya se han vendido los derechos para ser llevada al cine y se ha traducido a más de ocho idiomas.

El juicio contra el padrastro de la joven Johana Márquez está a punto de comenzar. A él asiste una embarazada Amaia Salazar, la inspectora de la Policía Foral que un año atrás había resuelto los crímenes del llamado basajaun, que sembraron de terror el valle del Baztán. Amaia también había reunido las pruebas inculpatorias contra Jasón Medina, que imitando el modus operandi del basajaun había asesinado, violado y mutilado a Johana, la adolescente hija de su mujer. De pronto, el juez anuncia que el juicio debe cancelarse: el acusado acaba de suicidarse en los baños del juzgado. Ante la expectación y el enfado que la noticia provoca entre los asistentes, Amaia es reclamada por la policía: el acusado ha dejado una nota suicida dirigida a la inspectora, una nota que contiene un escueto e inquietante mensaje: «Tarttalo». Esa sola palabra que remite al personaje fabuloso del imaginario popular vasco destapará una trama terrorífica que envuelve a la inspectora hasta un trepidante final.

viernes, 10 de mayo de 2013

Los vigilantes del faro. Camilla Läckberg

 
Desde que Patrik se ha reincorporado al trabajo, Erica se dedica de lleno a sus gemelos, que nacieron prematuros. Apenas tiene tiempo para ir a visitar a Annie Wester, una compañera de instituto que acaba de regresar a Fjällbacka después de muchos años. Junto con su hijo Sam, Annie se ha instalado en el faro abandonado de la isla de Gråskär, propiedad de su familia.
A pesar de los rumores que circulan por el pueblo sobre la leyenda de la «isla de los espíritus», en la que los muertos vagan libremente, no parecen importarle las voces extrañas que oye por la noche. Además, su antiguo novio Matte Sverin, quien también ha pasado unos años en Estocolmo y acaba de empezar a trabajar en el Ayuntamiento de Fjällbacka, aparece asesinado. Annie es la última persona que lo ve con vida.
Estos sucesos le depararán a Patrik y a su eficaz colaboradora Paula muchos quebraderos de cabeza. Por su parte, Erica, que realiza su propia investigación en paralelo, conseguirá atar algunos cabos sueltos que serán de gran ayuda para la resolución del caso. Un paraje tranquilo e idílico en el que Camilla Läckberg irrumpe con sus crímenes…
 
 
Los derechos de las obras de Camilla ya se han vendido en 50 países y todo apunta a que a la famosa pareja formada por Erica Falck y Patrik Hedström le queda mucha vida por delante y sobre todo muchos crímenes por resolver de los que nosotros continuaremos disfrutando. Aquí tenemos una nueva y apasionante entrega.





   

jueves, 28 de marzo de 2013

Perdida. Gillian Flynn

 
Perdida es una obra que engancha desde las primeras páginas, convirtiendose en una lectura adictiva que desembocará en un final impactante y no muy habitual, que no dejará indiferente al lector, aunque con eso no queremos decir que vaya a ser del agrado de todos. Hay que leerla para descubrirlo.

Esta es la historia de una pareja, Amy y Nick, que lo tiene todo y cuya vida transcurre entre el triunfo profesional y la comodidad económica hasta que la situación empieza a deteriorarse. La pérdida del trabajo, el posterior traslado de Nueva York al pequeño pueblo de Misouri donde nació el protagonista y la desaparición de Amy en el quinto aniversario de su matrimonio desencadenan una trama tan bien ensamblada que roza lo imposible.

Una novela negra altamente recomendable incluso aunque no seas amante del género. Es el fenómeno literario en Estados Unidos esta temporada ,que ha logrado desbancar a las mismísimas sombras de Gray.

lunes, 4 de marzo de 2013

Expediente 64


Un nuevo caso del " Departamento Q", esta vez basado en hechos reales.

Si ya leiste las anteriores novelas de Jussi Adler-Olsen "La mujer que arañaba las paredes", "Los chicos que cayeron en la trampa" y "El mensaje que llegó en una botella", no te puedes perder esta nueva entrega. Y si no has leído ninguna de ellas, no te preocupes: Cada una trata un caso individual y es perfectamente entendible por sí misma, aunque los protagonistas sí lleven una continuidad a lo largo de los libros.

En esta  novela se mezcla un suceso real de la historia danesa, la existencia de un isla en la que durante varias décadas se encerraba a mujeres molestas para la sociedad, con la ficción de una investigación policial muy bien elaborada y culminada.

Cuenta la historia de varias desapariciones ocurridas en los años ochenta, que ponen de nuevo en marcha a Carl Mørck. Su investigación lo conduce hasta Nete Hermansen, una mujer que ha hecho todo lo posible por ocultar su trágico pasado hasta que este le vuelve a dar alcance. Mientras Carl se enfrenta a las sombras de su propia existencia, y a los secretos de sus colaboradores Assad y Rose, deberá indagar en la historia del líder de un partido político de extrema derecha que defiende una siniestra ideología racista.

Nos ha sorprendido conocer la existencia del islote danés de Sprogø  donde se alzaron, entre 1923 y 1961, unas instalaciones ideadas por el psiquiatra Christian Keller en las que se mantuvo encerradas a mujeres consideradas oficialmente peligrosas o enfermas. Sin embargo, ninguna de las mujeres que pasaron por Sprogø recibió el tratamiento correspondiente.

El verdadero objetivo de su encierro era evitar la “propagación de material genético indeseado”.
En realidad, quienes acababan en Sprogø eran supuestamente enfermas mentales, sexualmente promiscuas o prostitutas. En la isla las aguardaban castigos inhumanos, desde el aislamiento hasta la esterilización forzada. De 1923 a 1961, aproximadamente 500 mujeres fueron encerradas en Sprogø. Sin embargo, muy pocos daneses conocían la existencia de esta cárcel para mujeres.
Increíble, pero cierto.

sábado, 9 de febrero de 2013

"El Guardián Invisible", intriga en el Baztán.

Esta es una novela policiaca que engancha desde la primera página. Escrita de forma muy ágil y con el encanto añadido de introducir elementos muy cercanos, como personajes de nuestra mitología, que le dan un toque diferente a la historia.
No podrás dejar de leerla.


«Ainhoa Elizasu fue la segunda víctima del basajaun, aunque entonces la prensa todavía no lo llamaba así. Fue un poco más tarde cuando trascendió que alrededor de los cadáveres aparecían pelos de animal, restos de piel y rastros dudosamente humanos, unidos a una especie de fúnebre ceremonia de purificación. Una fuerza maligna, telúrica y ancestral parecía haber marcado los cuerpos de aquellas casi niñas con la ropa rasgada, el vello púbico rasurado y las manos dispuestas en actitud virginal.»

En los márgenes del río Baztán, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en unas circunstancias que lo ponenen relación con un asesinato ocurrido en los alrededores un mes atrás.

La inspectora de la sección de homicidios dela Policía Foral, Amaia Salazar, será la encargada de dirigir una investigación que la llevará devuelta a Elizondo, una pequeña población de donde es originaria y de la que ha tratado dehuir toda su vida. Enfrentada con las cada vez más complicadas derivaciones del caso y con sus propios fantasmas familiares, la investigación de Amaia es una carrera contrarreloj para dar con un asesino que puede mostrar el rostro más aterrador de una realidad brutal al tiempo que convocar a los seres más inquietantesde las leyendas del Norte.


La Autora


Dolores Redondo (Donostia-San Sebastián, 1969) estudió Derecho y Restauración gastronómica, y durante algunos años se dedicó a distintos negocios. Comenzó escribiendo relatos cortos y cuentos infantiles, y la novela Los privilegios del ángel.
Vive en la ribera navarra, donde ya está escribiendo su próxima obra con la inspectora Amaia Salazar como protagonista y que es la segunda entrega de su trilogía del Baztán.
El guardián invisible es ya un fenómeno editorial con su próxima publicación en diez lenguas y la venta de los derechos cinematográficos al mismo productor que apostó por la trilogía Millennium, de Stieg Larsson.

jueves, 31 de enero de 2013

Los años perdidos

Los años perdidos, de Mary Higgins Clark



Plaza y Janés edita la última novela de la prolífica autora de misterio Mary Higgings Clark. Con una treintena de novelas convertidas en éxito literario en Estados Unidos, la escritora se ha convertido en una de las más reconocidas del genero de misterio.
Acusada muchas veces de retratar ambientes demasiado clasistas (sus novelas suelen estar ambientadas en las clases medias- altas), lo cierto es que la frescura de la escritura de Higgings, cautivan a quienes le dan una oportunidad a sus novelas, que enganchan al lector de la primera página a la última.

En esta ocasión nos presenta La historia de Jonathan Lyons. que tras toda una vida dedicada a los estudios bíblicos, cree haber encontrado el más buscado y valioso de los pergaminos, una carta posiblemente escrita por Jesucristo y que desapareció de la Biblioteca Vaticana alrededor del año 1500. Poco después del hallazgo, Jonathan es encontrado muerto de un disparo en su estudio y a su mujer Kathleen, enferma de Alzheimer, escondida en un armario, desorientada y con el arma del crimen en la mano.
¿Mató Kathleen a su marido en un ataque de celos tal y como sospecha la policía? ¿O quizá la muerte de Jonathan esté ligada al pergamino desaparecido de nuevo? Con su madre imputada por el asesinato y ni rastro del manuscrito, Mariah Lyons luchará por descubrir qué se oculta detrás de la muerte de su padre.

sábado, 12 de enero de 2013

Las Doce Llaves: amor y aventuras


Hoy te hacemos una nueva recomendación :  Se trata de la última novela de María Villamayor, que tuvo bastante éxito hace unos años con "El embrujo de Alhambra". En esta ocasión vuelve con un libro de intriga en el que se mezclan el amor y la aventura  teniendo como escenario la ciudad de Valencia.

Sara Ferrer, psicóloga y profesora de yoga, acaba de mudarse a la casa de sus sueños en el casco histórico de su ciudad. Además, recibe la noticia de que su hermana regresa para vivir con ella. Huérfanas desde pequeñas, por culpa de un trágico accidente, han sido criadas por su tía Rosa. El encuentro casual de un cuaderno escrito por su padre pone a las hermanas Ferrer tras la pista de una serie de enigmas que les conducirán, a través de la parte más secreta y escondida de la ciudad, a una realidad que nunca hubiesen imaginado.
¿Qué secreto esconden las antiguas puertas de la ciudad? ¿Qué oscuros intereses se mueven tras ello? ¿Quién está interesado en que no completen con éxito su búsqueda? ¿Qué intereses ocultos esconden los miembros del Tribunal de las Aguas?

sábado, 21 de enero de 2012

La casa de la Seda o el nuevo Sherlock Holmes


Ahora que tan de actualidad está el personaje de Arthur Conan Doyle llega a las librerías un nuevo caso del célebre investigador.
Con una trama diabólica y una excelente caracterización, el famoso escritor Anthony Horowitz ha creado un misterio de Sherlock Holmes de primera categoría, manteniéndose totalmente fiel al espíritu de los libros originales de Conan Doyle. Holmes ha vuelto con todo el ritmo, la sutileza y los poderes de deducción que le convirtieron en el mejor detective del mundo.

jueves, 14 de julio de 2011

Este verano no abras los ojos.

"No abras los ojos" es el título de la esperada secuela de "Sé lo que estás pensando" , en la que el autor John Verdon vuelve a sorprendernos una vez más (con lo difícil que eso resulta ultimamente).


Ha pasado un año desde que este ex detective de la policía de Nueva York consiguiera atrapar al asesino de los números y, aunque es su intención retirarse definitivamente junto a su esposa Madeleine, un nuevo caso se le presenta de forma inesperada. Durante el banquete de bodas, una novia es asesinada de manera brutal, mientras cientos de invitados disfrutan de la fiesta en el jardín. Para Gurney, ése es un desafío al que es inútil resistirse.
Todas las pistas parecen apuntar a un oscuro y trastornado jardinero pero nada encaja: ni la situación del arma homicida, ni el móvil, ni mucho menos el cruel modus operandi. Abstrayéndose de lo obvio, Gurney comenzará a unir los puntos que le descubrirán una complicada red de negocios siniestros y tramas ocultas llevadas a cabo por un sádico.
Si buscas una lectura ligera, pero con mucho gancho y te van las emociones, este es tu libro.

domingo, 29 de mayo de 2011

Las Huellas Imborrables (Camilla Lackberg)


La esperadísima nueva novela de Camilla Lackberg, renina de la novela negra escandinava , ya está disponible en tu librería.
Una nueva aventura de la protagonista Erica Falck y su compañero y comisario Patrik Hedström nos vuelve a seducir una vez más. En este caso un nuevo crimen en la ciudad de Fjällbacka pone a prueba las dotes investigadoras de nuestros protagonistas.
En "Las huellas imborrables" el extraño asesinato de un historiador es el desencadenante de una trama en la que la sagaz Erica encontrará conexiones con su propia madre a través de su diario personal y una antigua medalla nazi.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Sé lo que estás pensando (Verdon, John)

Para amantes de la intriga y la novela negra.


Un hombre recibe una carta que le urge a pensar en un número, cualquiera. Cuando abre el pequeño sobre que acompaña al texto, siguiendo las instrucciones que figuran en la propia carta, se da cuenta de que el número allí escrito es exactamente en el que había pensado. David Gurney, un policía que después de 25 años de servicio se ha retirado al norte del Estado de Nueva York con su esposa, se verá involucrado en el caso cuando un conocido, el que ha recibido la carta, le pide ayuda para encontrar a su autor con urgencia.

Pero lo que en principio parecía poco más que un chantaje se ha acabado convirtiendo en un caso de asesinato que además guarda relación con otros sucedidos en el pasado. Gurney deberá desentrañar el misterio de cómo este criminal parece capaz de leer la mente de sus víctimas en primer lugar, para poder llegar a establecer el patrón que le permita atraparlo.

El autor

Publicista jubilado y ahora escritor, John Verdon se ha convertido en un fenómeno literario con su primera novela, 'Sé lo que estás pensando', primera entrega de una serie protagonizada por el detective retirado David Gurney, que lleva a cabo sus pesquisas en la América rural.
Verdon atribuye el éxito de su novela a que es «un thriller inteligente, protagonizado por personas reales y con ideas reales que involucra al lector en la trama al tiempo que lo entretiene».