“Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora”. Proverbio Hindú.
martes, 19 de febrero de 2013
miércoles, 13 de febrero de 2013
Novedades en papelería
Nuevas mochilas!!!
Poco a poco van llegando las nuevas colecciones de primavera. Y vienen mochilas nuevas muy bonitas, pásate por nuestro escaparate o pregunta en la tienda.
Kukuxumusu, Monster High, Umbro, Athletic, Spiderman, Minnie, Jordi Labanda, pocoyo, Pepa pig, Champions League... y muchas más.
- Nuevas carpetas
- Portaflautas
- Estuches
Poco a poco van llegando las nuevas colecciones de primavera. Y vienen mochilas nuevas muy bonitas, pásate por nuestro escaparate o pregunta en la tienda.
Kukuxumusu, Monster High, Umbro, Athletic, Spiderman, Minnie, Jordi Labanda, pocoyo, Pepa pig, Champions League... y muchas más.
- Nuevas carpetas
- Portaflautas
- Estuches
Cocina sin tonterías
Los autores
Juan Eslava Galán y Diana Eslava, (su hija), han rebuscado en los libros de recetas de la abuela Emilia y han extraído las mejores, confeccionando a medias este divertido y práctico recetario.
Puedes echarle un vistazo y curiosear en la página del libro pinchando AQUÍ
El Jardín de los Tilos.
En este ambiente, una mujer excepcional comenzará a brillar con luz propia, Rafaela Ybarra.
Esta mujer se convierte en defensora de las pobres muchachas que llegan a Bilbao procedentes de pueblos y caseríos de alrededor huyendo de la vida rural y buscando un futuro mejor. Junto a su esposo, José de Villalonga (presidente de los Altos Hornos)invertirá muchos de los beneficios de la empresa en obras benéficas y en la creación de instituciones como la Congregación de los Santos Ángeles Custodios, pero para ello deberá enfrentarse al sistema...
Esta es la historia real de un momento crucial en la historia de Bilbao y en la vida de una mujer, Rafaela Ybarra, que fué una gran emprendedora y pionera de su tiempo. Un personaje bastante desconocido que llevó a cabo una importantísima labor que se extendió por todo el mundo. Fué beatificada por Juan Pablo II en 1984.
El autor
José Luis Olaizola (San Sebastián, 1927) es escritor y guionista de cine. Tiene publicados cerca de setenta libros de diversos géneros de los que ha vendido más de dos millones de ejemplares. En 1983 obtuvo el premio Planeta con su novela La guerra del general Escobar.
Es fundador y presidente de la ONG "Somos Uno", que lucha contra el drama de la prostitución infantil en Tailandia. Precisamente sobre este tema trata otra de sus novelas "La niña del arrozal". Si quieres acceder a la página de esta ONG, pincha AQUÍ
sábado, 9 de febrero de 2013
"El Guardián Invisible", intriga en el Baztán.
Esta es una novela policiaca que engancha desde la primera página. Escrita de forma muy ágil y con el encanto añadido de introducir elementos muy cercanos, como personajes de nuestra mitología, que le dan un toque diferente a la historia.
No podrás dejar de leerla.
«Ainhoa Elizasu fue la segunda víctima del basajaun, aunque entonces la prensa todavía no lo llamaba así. Fue un poco más tarde cuando trascendió que alrededor de los cadáveres aparecían pelos de animal, restos de piel y rastros dudosamente humanos, unidos a una especie de fúnebre ceremonia de purificación. Una fuerza maligna, telúrica y ancestral parecía haber marcado los cuerpos de aquellas casi niñas con la ropa rasgada, el vello púbico rasurado y las manos dispuestas en actitud virginal.»
En los márgenes del río Baztán, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en unas circunstancias que lo ponenen relación con un asesinato ocurrido en los alrededores un mes atrás.
La inspectora de la sección de homicidios dela Policía Foral, Amaia Salazar, será la encargada de dirigir una investigación que la llevará devuelta a Elizondo, una pequeña población de donde es originaria y de la que ha tratado dehuir toda su vida. Enfrentada con las cada vez más complicadas derivaciones del caso y con sus propios fantasmas familiares, la investigación de Amaia es una carrera contrarreloj para dar con un asesino que puede mostrar el rostro más aterrador de una realidad brutal al tiempo que convocar a los seres más inquietantesde las leyendas del Norte.
En los márgenes del río Baztán, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en unas circunstancias que lo ponenen relación con un asesinato ocurrido en los alrededores un mes atrás.
La inspectora de la sección de homicidios dela Policía Foral, Amaia Salazar, será la encargada de dirigir una investigación que la llevará devuelta a Elizondo, una pequeña población de donde es originaria y de la que ha tratado dehuir toda su vida. Enfrentada con las cada vez más complicadas derivaciones del caso y con sus propios fantasmas familiares, la investigación de Amaia es una carrera contrarreloj para dar con un asesino que puede mostrar el rostro más aterrador de una realidad brutal al tiempo que convocar a los seres más inquietantesde las leyendas del Norte.
La Autora
Dolores Redondo (Donostia-San Sebastián, 1969) estudió Derecho y Restauración gastronómica, y durante algunos años se dedicó a distintos negocios. Comenzó escribiendo relatos cortos y cuentos infantiles, y la novela Los privilegios del ángel.
Vive en la ribera navarra, donde ya está escribiendo su próxima obra con la inspectora Amaia Salazar como protagonista y que es la segunda entrega de su trilogía del Baztán.
El guardián invisible es ya un fenómeno editorial con su próxima publicación en diez lenguas y la venta de los derechos cinematográficos al mismo productor que apostó por la trilogía Millennium, de Stieg Larsson.
martes, 5 de febrero de 2013
Memorias de un sinvergüenza de siete suelas
Sevilla se paraliza cuando Francisco Valiente, un triunfador hecho a sí mismo y que consiguió tener a toda la ciudad rendida a sus pies, muere de forma repentina. Su funeral congrega a las personalidades sociales y políticas más importantes del lugar mientras su mujer y su eterna amante van desgranando la vida del difunto. Lo que no imaginan es que él también las está viendo, y que tendrá mucha voz en su propio entierro.
Una divertida historia actual sobre el amor, la fidelidad y las trampas del corazón. Una novela llena de erotismo y sensualidad cargada del realismo mágico tan habitual en esta gran autora.
No sonrías, que me enamoro
Llega por fín la segunda parte de ¡Buenos días princesa! y continúan las historias del "Club de los Incomprendidos".
En la esperada nueva novela de Blue Jeans encontramos amor, intriga, humor, diversión, actualidad y mucha frescura. Una lectura mágica que nos hará reír, llorar, soñar y, sobre todo, creer que el amor siempre puede con todo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)