“Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora”. Proverbio Hindú.
martes, 30 de noviembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
Enrique Morente, Ilustrador.
Enrique Morente Luque nació en Galdakao en 1968. Es licenciado en Bellas Artes por la UPV y tiene una amplísima trayectoria como ilustrador.
Su personal estilo imprime caracter a sus dibujos: divertidos y coloristas , conectan fácilmente con el público infantil y juvenil.
Muy vinculado al mundo de los cuentos, colabora habitualmente con el escritor Antton Irusta en talleres orientados a fomentar la literatura euskaldun entre el público infantil, así como ilustrando sus trabajos.
Aquí te dejamos una muestra de sus dibujos, pero si te interesa profundizar un poquito más, puedes investigar en su blog AQUI
Antton Irusta : Euskal Ipuinak Novedad esta Navidad
Nuestro vecino Antton Irusta acaba de publicar una nueva colección de cuentos basados en personajes de la mitología vasca. Consta de 4 títulos:
Enrique Morente, que ha colaborado con el autor en numerosas ocasiones, es el encargado de ilustrar estos bonitos cuentos.
Dada la experiencia y la trayectoria de Antton Irusta como escritor y sobretodo como cuentacuentos, estamos seguros de que esta colección tendrá una gran acogida entre los más pequeños .
Colección: Euskal Ipuinak
Editorial: Susaeta
P.V.P.: 5.95€
--------------------------------
Otras obras de Antton Irusta:
1996 Kontalaria, Desclée de Brouwer
1997 Katxin, Alfaguara Zubia
1998 Luki barrabasa, Gero-Mensajero
1999 Han hemengo ipuinak, Ibaizabal-Edelvives
1999 Ipuinen tailerra, Labayru ikastegia
2000 Lau haizetara kontari, Desclée de Brouwer
2001 Autumautuan, Gero-Mensajero
2002 Txistu eta danbolin, Ibaizabal
2002 Olentzero, gabonetako ipuina, Ibaizabal
2009 Nuestro Athletic
Dada la experiencia y la trayectoria de Antton Irusta como escritor y sobretodo como cuentacuentos, estamos seguros de que esta colección tendrá una gran acogida entre los más pequeños .
Colección: Euskal Ipuinak
Editorial: Susaeta
P.V.P.: 5.95€
--------------------------------
Otras obras de Antton Irusta:
1996 Kontalaria, Desclée de Brouwer
1997 Katxin, Alfaguara Zubia
1998 Luki barrabasa, Gero-Mensajero
1999 Han hemengo ipuinak, Ibaizabal-Edelvives
1999 Ipuinen tailerra, Labayru ikastegia
2000 Lau haizetara kontari, Desclée de Brouwer
2001 Autumautuan, Gero-Mensajero
2002 Txistu eta danbolin, Ibaizabal
2002 Olentzero, gabonetako ipuina, Ibaizabal
2009 Nuestro Athletic
domingo, 28 de noviembre de 2010
KULTURA BONOA - BONO CULTURA GOBIERNO VASCO
Por segundo año consecutivo, esta Navidad el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco pone en marcha la campaña de los Bonos Cultura. En esta ocasión se han destinado 780.000 € del presupuesto para crear 52.000 bonos.
Por si no sabes en qué consiste este programa, te hacemos un resumen:
Por segundo año consecutivo, esta Navidad el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco pone en marcha la campaña de los Bonos Cultura. En esta ocasión se han destinado 780.000 € del presupuesto para crear 52.000 bonos.
Por si no sabes en qué consiste este programa, te hacemos un resumen:
- La venta de Bonos Cultura se efectuará a través de tarjeta y cajeros multiservicios (Teleka, etc) o similares a razón de un único bono por tarjeta, en una entidad financiera que está por determinar (ya informaremos de cual será) a partir del 13 de diciembre.
- Cada «Bono Cultura» tendrá un precio de venta de 25 euros y tendrá un valor de 40 euros a gastar en la adquisición de libros y soportes musicales así como entradas a museos y espectáculos en vivo y otros eventos culturales en la red de establecimientos adheridos a esta campaña. La diferencia de 15 euros en cada Bono será aportada por el Gobierno Vasco.
-Los Bonos culturales servirán como medio de pago de la compra de los siguientes productos culturales:
Libro | Exceptuando libro de texto, de estudios y profesionales |
Música | En cualquier soporte (cd, vinilo, dvd…); entradas a conciertos de música en directo |
Cine | DVD y otros soportes; entradas de cine. |
Espectáculo en vivo | Entradas para espectáculos escénicos |
Museos | Entradas y tarjetas de fidelización para la entrada a museos. |
Así pues, tienes una excelente oportunidad para regalar libros y ahorrarte un dinero. No lo dejes pasar.
Ana María Matute: Premio Cervantes 2010
Decálogo del escritor
Según Matute
Según Matute

El escritor nace, no se hace: es una cuestión de ser o no ser

Escribir es también una forma de protesta. Casi todos los escritores comparten el malestar con el mundo.

Mientras haya un poeta, la poesía existirá.

Maestros, modelos, estudios nunca estorban y pueden ayudar; pero no crean.

Escribir es siempre muy difícil, sobre todo hacerlo de forma aparentemente sencilla.

Lo “políticamente correcto” casi nunca es literario.

Para un escritor, no hay universidad ni escuela que enseñe lo que enseña la vida.

Escribir no es solamente una profesión y una vocación: es una forma de ser y de estar.

Un libro no existe en tanto alguien no lo lea. Y nunca nadie lee el mismo libro.

El día que yo piense que he escrito algo perfecto, estaré muerta (como escritora).
Ana María Matute, la gran "contadora de historias", como ella misma se define, ha sido recientemente galardonada con el Premio Cervantes 2010.
Para conocer más sobre su persona y su obra, así como curiosidades varias de la autora, visita su página oficial
jueves, 25 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)