Literatura y cine. Cine y literatura. Muchísimas veces van unidos y no siempre el resultado nos deja satisfechos. No es el caso del libro que nos ocupa.
Hoy quería comentar una novela que leí hace ya unos cuantos años y de la que hace poco tuve la oportunidad de ver su versión cinematográfica.
La peculiaridad de esta historia tanto en el libro como en la película, es que el narrador es Enzo, un perro golden retriever que siendo ya anciano recuerda toda su vida desde que era cachorro y se cruzó en la vida de Denny, un joven con un prometedor futuro en el mundo automovilístico.
Absolutamente todo lo que ocurre lo vemos a través de los ojos y la mente de Enzo, lo cual es ya de por sí una forma bastante original de narración.
La historia es emotiva, tierna, muy agradable de leer y en el caso de la película resulta ser una adaptación muy fiel al libro. Nos hace reflexionar sobre nuestra propia forma de vivir la vida y desarrolla la idea de que vivir es una carrera de fondo y al final conducir tu vida es semejante a conducir tu coche: a lo largo del recorrido te encuentras ´curvas, tramos peligrosos y elementos adversos, pero también hay días soleados en los que conducir es un gustazo.
El autor del libro, Garth Stein, estudió bellas artes y no fue hasta principios de la década de 2000, cuando decidió dedicarse a la literatura, siendo profesor de Escritura Creativa. Durante estos años publicó dos libros que pasaron desapercibidos, así como varias obras de teatro.
El éxito le llegó en 2008 precisamente con El arte de conducir bajo la lluvia, novela que se convirtió en un número 1 en ventas y con la que resultó ganador de varios premios literarios siendo además traducida a varios idiomas. Para escribir este libro se basó en su propia experiencia como conductor amateur de coches de carreras.
En cuanto a la película, fue dirigida por Simon Curtis en 2019 y protagonizada por Milo Ventimiglia en el papel de Denny. A este actor probablemente lo reconozcas también por su interpretación en la serie This is us, que de paso aprovechamos para recomendarte.
Como curiosidad, en la versión original fue el mismísimo Kevin Costner quien prestó su voz al perro Enzo.
Tanto el libro como la película son muy recomendables sobre todo si eres amante de los perros o de las carreras de coches. Y si ambos temas te apasionan, no puedes dejar de leer el libro y si puedes después, disfrutar de la película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario