El amor por los libros y las librerías ha inspirado grandísimas historias que como ávidos lectores nos encanta descubrir y la nueva novela de Gabrielle Zevin es de esas que destila devoción por el mundo libresco.
Acabo de descubrir que acaba de llevarse al cine, pero como aún no he visto la película, nos centraremos en la novela.
Conoceremos a A.J., que es un joven librero que no pasa por su mejor momento. Su esposa ha fallecido, el negocio no va bien, y encima le acaban de robar un valiosísimo ejemplar de una antigua edición de Edgar Allan Poe que exhibía en la librería. Siente que ha tocado fondo y está muy desmotivado y desencantado de la vida.
Hasta que un día alguien deja abandonada en la tienda a una niña de dos años, Maya, y a partir de ese momento la vida de A.J. se trastoca y da un increíble giro del que vamos a ser testigos.
El planteamiento no es excesivamente original y los acontecimientos se suceden con cierta sensación de ligereza, sin profundizar demasiado en los sentimientos de los personajes, y huyendo del drama. Esto hace que la historia resulte un poco plana.
Pero sin embargo es una lectura amable que se disfruta bastante ya que más allá del aparentemente sencillo argumento, en la narración está salpicada de frases lapidarias que no te vas a poder resistir a subrayar o marcar con tus postits de colores, las alusiones a autores y libros que a lo mejor conoces y a lo mejor no (yo he tomado notas de muchos que no conocía ni de nombre) y también refleja fielmente todo lo que rodea a las presentaciones de libros, los clubs de lectura, las visitas de los comerciales de ventas de las editoriales... En fin, todo lo que implica el trabajo en una librería, que además en este caso tiene la responsabilidad de ser la única que existe en la isla de Alice.
Me ha gustado muchísimo cómo encabeza cada capítulo mencionando y haciendo una breve reseña o comentario personal de A. J. sobre diferentes relatos de autores como Roald Dahl, Scott Fitzgerald, J. D. Sallinger, Mark Twain o Flannery O´Connor, por citar algunos. Cada uno de estos relatos que se citan guarda relación con lo que va a ocurrir en el capítulo correspondiente.
Opinión personal:
Me hubiera gustado un poquito más de profundidad en los personajes. Además la narración avanza mediante elipsis o saltos en el tiempo ocultando acontecimientos que si bien no son imprescindibles para comprender la historia, sí que se echa de menos un poco más de desarrollo en algunos momentos.
Frases que me han gustado:
"Sin una librería, un lugar no acaba de ser lugar."
"Las librerías atraen a la buena gente. Buenas personas. Y me gusta hablar de libros con gente a quien le gusta hablar de libros. Me gusta el papel. Me gusta su tacto y me gusta sentir que llevo un libro en el bolsillo del pantalón. Me gusta cómo huelen los libros nuevos."
"Las cosas que nos emocionan a los veinte no tienen por qué ser las mismas que nos emocionarán a los cuarenta, y viceversa. Esto es así por lo que respecta a los libros y también a la vida."
"Sabes lo que necesitas saber de una persona con la respuesta a la pregunta: ¿Cuál es tu libro preferido?"